Benvinguts al nostre blog

The Petit Travels fa referencia a "els petits viatges" que ens agraden i ens mouen, però també vol dir "el petit de viatge" que és com viurem aquest darrer viatge: en companya del "petit" que ens van regalar els nostres amics!!

lunes, 8 de agosto de 2011

Shangri-La, Yunnan

Dia 28: Shangri-La (8 Agosto)

Hoy hemos estado caminando a lo largo de Sangri-La, especialmente la parte norte de la ciudad. Intentando visitar el templo Garden Sumtseling Gompa, el mas importante del sudoeste de China para los Budistas, con al menos unos 600 monjes (en 2006).

Sin embargo, tras ver lo elevado de los importes de las entradas de acceso impuestas por China, hemos decidido no visitarlo, aun mas tras compararlo con las dimensiones y majestuosidad del Potala (el cual visitamos en Lhasa en 2007). En lugar de adentrarnos en el, hemos subido a un par de cerros desde los cuales hemos podido ver todo el pueblo en el cual se encuentra (4km al norte de Shangri-La) y los alrrededores, caracterizados por construcciones de carreteras e infraestructuras Chinas para comunicar la provincia de Yunnan con el Tibet.



Maniana a primera hora continuaremos de camino a Dequin a 3550 msnm, si las condiciones de las carreteras lo permiten, adentrandonos un poco mas en la cultura de la frontera entre las provincias de Yunnan y Tibet.

Dia 27: Traslado Tiger Leaping Gorge - Qiaotou - Shangri-La (7 Agosto)

Ayer comenzamos el dia en Sean's gesthouse y tras desayuno rapido en Woody's gesthouse pudimos tomar el unico bus del dia con destino a Qiaotou.


Una vez en Qiaotou, pasamos rapidamente por Jane's gesthouse y seguimos camino a Shangri-La, donde llegamos al cabo de unas 3 horas mas, a eso de las 17h. Un recorrido muy agradable, a pesar de ser por una carretera de China, especialmente porque ya se respira la atmosfera tibetana propia de la zona y de la altura a la que nos aproximamamos, Shangri-La ya se encuentra a 3200 msnm. y es la entrada sur al Tibet desde China, realmente, una buena parte de la poblacion es tibetana y se considera como tal.


Calles ya decoradas al estilo tibetano y templos budistas representan y simbolizan la ciudad, tambien llamada Zhongdian.



No hay comentarios:

Publicar un comentario